¿Tienes alguna pregunta?

En la Escuela Tecnológica Daferra entendemos que tomar la decisión de formarse en ciberseguridad es un paso importante. Sabemos que puedes tener muchas preguntas sobre nuestro programa de formación, el proceso de inscripción, opciones de financiación y las oportunidades laborales que podrás aprovechar al completar el curso.

Por eso, hemos creado esta sección de preguntas frecuentes, donde respondemos a las inquietudes más comunes de nuestros futuros estudiantes y les brindamos toda la información necesaria para tomar decisiones informadas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué tengo que contactar con la escuela antes de inscribirme en un curso?

No somos una escuela online desatendida ni un servicio SaaS. Aquí trabajamos personas que tratamos de ayudar a otras a conseguir sus objetivos profesionales. Queremos conoceros y entender vuestras expectativas para saber si estudiar con nosotros es vuestra mejor opción. En caso contrario, os lo diremos.

¿Cómo es el proceso de contratación?

Tras esa conversación inicial para alinear intereses y confirmación por tu parte, se cierran las condiciones de pago, se firman las condiciones generales y particulares de contratación, e, inmediatamente, tendrás acceso al curso como alumno de pleno derecho.

¿En qué os diferenciáis de otros proveedores de cursos de formación?

Somos una escuela de nicho que ponemos la calidad por encima de todo. No necesitamos vender a toda costa porque esta no es nuestra ocupación principal (lo que no es obstáculo para que hagamos las cosas con cariño).

A nivel de contenidos y de plantel docente, contamos con profesores expertos del sector en aspectos técnicos y de GRC.

La satisfacción de nuestros exalumnos —con los que podríamos ponerte en contacto para obtener feedback—, atestigua que hacemos las cosas razonablemente bien.

¿Por qué sois tan baratos comparados con otros competidores?

Porque definimos precios razonables. Nuestra estructura de costes es muy prudente, contenida y no sentimos la necesidad de cobrar más de manera injustificada. Puedes ver el detalle en la página de características de cada uno de nuestros cursos.

¿Qué opciones de matrícula existen a efectos de pago?

Existen dos modalidades de curso en cada caso, ESTANDAR y PREMIUM, con sus condiciones y coste particulares.

Adicionalmente, existen varias opciones de pago: al contado, a plazos y mediante financiación con crédito estudiantil, en el que se paga únicamente una señal simbólica inicial y no se devuelve el montante total hasta que se encuentre un empleo remunerado de calidad. Estas dos últimas, se ofrecen mediante un convenio de colaboración con Bcas.

Adicionalmente, hacemos descuentos especiales e importantes para colectivos desfavorecidos.

Consúltanos condiciones sin compromiso. No somos los típicos comerciales pesados.

 ¿Ofrecéis mentorías o coaching individual?

Sí, puedes contratar sesiones de mentoría con expertos del sector para resolver dudas, guiar tu aprendizaje o planificar tu carrera profesional.

¿Cuándo dan comienzo los cursos?

El formato es evergreen, esto es, puedes empezar cuando quieras y sacar partido a los recursos multimedia, las clases periódicas y las vías de soporte: foro, formulario de dudas y corrección de prácticas, según la modalidad contratada.

¿Puedo combinar cursos de GRC con el bootcamp técnico?

Sí, es una combinación muy recomendada. Entender tanto la parte estratégica como la técnica te abre muchas más puertas en el sector.

¿Ofrecéis la opción de bonificar créditos FUNDAE?

Sí, es posible hacerlo. Consúltanos.

 ¿Puedo usar el certificado para sumar créditos académicos?

De momento no ofrecemos créditos ECTS, pero tenemos un acuerdo con la Universidad de Mondragón para ello que permitiría obtener créditos ECTS e incluso microcredenciales convalidables en toda la UE. Consúltanos.

¿Los cursos preparan para certificaciones reconocidas como ISO 27001, CISSP, CISA, etc.?

No como tal, pero sí ayudan en la preparación, pues gran parte de los contenidos se solapan. 

¿Qué salidas laborales tienen los egresados?

Nuestros alumnos acceden a roles como analista de ciberseguridad, consultor GRC, especialista en cumplimiento, pentester junior o técnico de respuesta ante incidentes por ejemplo, según el itinerario formativo. Consulta más detalle en la página de cada curso en cuestión, o nuestra Masterclass gratuita de ciberseguridad.

 ¿Ofrecéis bolsa de empleo o apoyo para inserción laboral?

Colaboramos con empresas del sector, pero en modo best-effort. Tratamos de ayudar a quien demuestra aprovechamiento del curso, pero sin ofrecer garantías de poder hacerlo. Además, ofrecemos sesiones de orientación laboral y mentoría opcionales, y una sesión de 1 hora con nuestro fundador Óscar Iglesias a la finalización de los cursos PREMIUM.

¿Qué casos de éxito o testimonios de exalumnos tenéis?

En nuestra web encontrarás entrevistas y testimonios de antiguos alumnos. También en el podcast, hemos entrevistado a algún exalumno que nos cuenta su satisfactoria experiencia.

Soy mayor, ¿qué sentido tiene formarme a esas alturas?

Tiene todo el sentido. Conocemos gente que se ha reciclado a los 30 —como es el caso de nuestro fundador—, a los 40 o los 50… Hay mucho trabajo en el sector y cuesta cubrir las vacantes. Si bien es cierto que en la rama técnica se valora quizás más el empuje y la curiosidad, esa capacidad de sacrificio que muchas veces apareja la juventud, en la parte de seguridad de la información GRC brillan más otras cualidades que otros perfiles o personas con más experiencia suele reunir —las llamadas soft skills—, junto con el conocimiento formal como el que recibirás aquí, obviamente. No obstante, ambas especialidades son válidas para cualquier edad, siempre que haya una motivación, compromiso y una dedicación adecuados.

Muerte al edadismo.

Esto no otorga un título oficial… ¿Me valdrá realmente para algo?

Sin duda. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), solo en España existe una brecha de talento de 99.600 profesionales. Y va a más. Millones a nivel mundial. Para cubrir las necesidades, las organizaciones buscan profesionales cualificados, independientemente de que tengan o no un papel con el sello del Ministerio de Educación. Y te hablamos con conocimiento de causa porque con cierta frecuencia nos preguntan si conocemos gente preparada para trabajar para algunas vacantes… ¡pero no la hay!

En cualquier caso, al finalizar cada curso se entrega un certificado propio de la Escuela. Además, los contenidos sirven como base para la preparación de certificaciones internacionales como ISO 27001, CISA, CISM, o CEH, entre otras.

Ya he hecho varios másters o cursos… ¿Por qué hacer uno más?

Porque este te permite conseguir tu objetivo. Hemos analizado muchos másters y cursos especializados, cursado uno de los más exigentes de España y te podemos garantizar que estos son más completos y prácticos. Hasta el punto de que te aseguramos que al día siguiente de terminarlos con aprovechamiento, podrías comenzar a trabajar en el sector sin complejos.

Me interesa, pero termino dejando los cursos a medias porque me bloqueo sin plazos.

Los cursos están orientados para que se puedan realizar de manera asíncrona. Si estás sin trabajo o realmente deseas con mucha fuerza cambiar de vida, quizás te apetezca dedicar 8 horas o más al día a estudiar los contenidos, ver los vídeos, explorar la bibliografía adicional y, en uno o dos meses, estar optando a vacantes. En cambio, si tienes un trabajo exigente y familia, irás más lento.

La plataforma de e-learning la tendrás abierta durante 9 o 12 meses —curso de GRC o bootcamp técnico, respectivamente— para avanzar a tu ritmo. Intentaremos hacerte un seguimiento si te atascas, además de tener las clases en directo. Estimamos que si quieres sacarle todo el jugo al material, te requerirá 150- 200 horas en GRC o 250-300 horas en el bootcamp.

Me interesa, pero me agobia tener entregas y plazos exigentes que no pueda cumplir, ya que tengo un trabajo.

Mismo argumento que en el caso anterior, pero a la inversa. El plan formativo se adapta a todos los públicos, por lo que no tendrás ninguna imposición en este sentido. Podrás realizar el curso completamente a tu ritmo y nos tendrás tanto a nosotros —en las clases online grupales o individuales, email y foro— como a tus compañeros para lo que necesites en este viaje.

No tengo conocimientos informáticos, ¿cómo me voy a dedicar a la ciberseguridad?

Los cursos están concebidos para poder realizarse sin conocimientos técnicos previos. Revisa las preguntas frecuentes del curso que más te interese, para ver las particularidades de cada uno a estos efectos.

No me decido… ¿qué diferencia hay entre los cursos de GRC y el bootcamp técnico?

Los cursos de GRC están centrados en la gestión de riesgos, cumplimiento normativo y gobierno de la seguridad de la información. El bootcamp técnico, en cambio, se enfoca en habilidades prácticas como hacking ético, análisis de vulnerabilidades y respuesta ante incidentes. Si ves el vídeo de nuestra Masterclass gratuita de ciberseguridad, entenderás mucho mejor las diferencias.

¿Aún tienes dudas?

Si aún no has conseguido solventar todas tus dudas o quieres alguna información más detallada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. ¡Te esperamos!