En general, la percepción de que el sector de la ciberseguridad está en plena efervescencia es mayoritaria. Si en el subsector IT el grado de madurez y concienciación es creciente, en los ámbitos industriales (OT e IoT) está casi todo por hacer. La gente intuye que hay trabajo en este campo.
Aclarando el concepto de ciberseguridad
Pero, en cambio, existen muchos estereotipos anclados en el colectivo social acerca de la profesión, sobre todo motivado por el tratamiento que se le da a la ciberseguridad en los medios de comunicación. Cuando hablo con familiares y conocidos, la mayoría se cree que todos los profesionales del sector se dedican a aspectos puramente técnicos relacionados con software, programación, sistemas antimalware, etc., y que hacen falta unos conocimientos troncales de ciencias de la computación previos para poder especializarse en este nicho.
Mi intención es desmontar estos mitos, poniendo negro sobre blanco la realidad del sector. Para ello, he preparado una masterclass muy exhaustiva —de casi dos horas de duración— que puede dar el espaldarazo definitivo a todas aquellas personas que estaban dudando sobre si dedicarse a este mundo o si es posible labrarse una buena carrera profesional en este sector partiendo desde cero, reciclándose a una edad más avanzada y/o considerando si realmente sus condiciones y habilidades son suficientes para adquirir ese conocimiento incremental en materia de seguridad de la información y estar en condiciones de aportar valor. Todo ello con el objetivo de que alguna organización las contrate o puedan arrancar un proyecto propio, como fue mi caso.
Estructura y contenidos de la masterclass sobre ciberseguridad
Esta masterclass gratuita se articula respondiendo a las preguntas de por qué, qué es y cómo trabajar en ciberseguridad.
1. ¿Por qué tiene sentido dedicarse a la ciberseguridad?
Desde mi punto de vista, se descompone en tres ejes:
- Por un lado la situación demográfica. Veremos que, sorprendentemente, nos adentramos en unas décadas en la que aunque parezca contra-intuitivo por la situación general actual, habrá una gran carencia de profesionales cualificados (en múltiples sectores).
- En segundo lugar, la digitalización de la sociedad, que veremos que presiona al alza la demanda de trabajadores tecnológicos y por tanto del sector ciber.
- Y por último, el auge del cibercrimen, una industria muy profesionalizada y bien organizada que está obteniendo unos beneficios económicos extraordinarios, causando estragos que impulsan a empresas y administraciones a pisar el acelerador en cuanto a inversiones en seguridad informática.
2. ¿Qué es realmente la ciberseguridad?
Fijaremos los conceptos básicos para que nadie se lleve a engaño.
- Definiremos la ciberseguridad, sus variantes, en qué consiste, su importancia, finalidad y las herramientas utilizadas para proteger los activos.
- Analizaremos el panorama laboral y salarial actual del sector, tanto en España como a nivel global.
- En tercer lugar, veremos las dos grandes familias de roles a desempeñar dentro del ámbito de la ciberseguridad, sus características y qué capacidades y habilidades nos requerirán para triunfar en el sector.
3. ¿Cómo trabajar en ciberseguridad?
Una vez que hayamos entendido en qué consiste el sector y por qué tiene sentido apostar por él, nos sumergiremos en cómo comenzar a andar el camino.
- Qué salidas profesionales podríamos tener. Os adelanto que hay decenas.
- El tipo de organizaciones en las que podríamos optar a un puesto de trabajo, con multitud de ejemplos reales.
- Cómo podríamos formarnos para adquirir las competencias para llegar a esos lugares, con sus ventajas e inconvenientes.
En el último punto, además de plantearte todas las opciones que conozco, con sus pros y contras, te presentaré el curso teórico-práctico y habilitante a nivel profesional de ciberseguridad corporativa GRC de mi escuela, como una de las mejores opciones del mercado teniendo en cuenta el binomio rentabilidad-coste —en cuanto a precio y esfuerzo/plazos—.
Acceso a la masterclass sobre ciberseguridad
Para acceder de manera totalmente gratuita a la masterclass, suscríbete sin compromiso a nuestra newsletter donde estarás al tanto de nuestras novedades, noticias, podcasts, etc. Recibirás el enlace y el código de acceso gratuito a la masterclass en el email de bienvenida.
* Revisa siempre la bandeja de spam y añade el remitente a tu lista de confianza. Según la carga del servidor, el email con la password puede tardar unos minutos en llegar.
** Si ya eres suscriptor, recuerda que tienes la contraseña la tienes disponible en el correo de bienvenida, en las newsletters o contactándome directamente. Disfruta de la masterclass en este enlace interno.
Recomienda esta masterclass sobre ciberseguridad
Por favor, comparte esto con quien aquellas personas que consideres que puedan estar interesadas, ya que hay mucha gente deseando labrarse un futuro profesional —tanto jóvenes como perfiles senior— y aquí, como has podido ver, las opciones son reales y muy diversas, partiendo de cero o mediante un reciclaje total.
Si quieres contactar por privado para cualquier duda o cuestión, escríbeme a oscar.iglesias@daferrasecure.com o rellena nuestro formulario de contacto.
Gracias por leernos.
Stay secure!
1 comentario en «Masterclass gratuita sobre ciberseguridad»