Hoy, en Daferra CyberTech, os traemos la conversación que tuvimos con Mari Carmen Bonilla Bermejo, experta en informática y electrónica, quien, en su día, fue la primera mujer en España dedicada a labores de soporte tecnológico.
Ha trabajado en diversas empresas y cuenta con una dilatada experiencia dentro de la corporación Mondragón donde comenzó como miembro del CAU técnico y ha ido progresando pasando por puestos de administradora de sistemas o, más recientemente, como responsable de ciberseguridad de una de las escuelas de la Universidad de Mondragón.
Conocimos a Mari Carmen por haber realizado el curso avanzado en ciberseguridad GRC que ofrecemos desde la escuela en colaboración con la Universidad de Mondragón. Era una alumna muy aplicada, que realizaba unas prácticas muy completas y exhaustivas, y mostraba verdadero interés por comprender los conceptos y asimilar el aprendizaje de manera correcta. Por ello, decidimos proponerle venir al podcast a contar su experiencia con el curso y su aplicación en el mundo real en una organización.
Contenido de la entrevista a Mari Carmen Bonilla Bermejo en Daferra CyberTech
Con ella hemos hablado de múltiples temas relativos a su trayectoria profesional, su experiencia con la formación en ciberseguridad GRC, la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y las tendencias que ve en la actualidad.
- ¿Qué la motivó a adentrarse en la informática y la ciberseguridad?
- Su papel en la Universidad de Mondragón y los aspectos que más valora en su trabajo.
- Razones para especializarse en el área de GRC (Gobierno, Riesgos y Cumplimiento).
- ¿Por qué eligió este curso especializado ofrecido por la Universidad de Mondragón?
- Opiniones sobre la metodología y los contenidos del programa.
- Aplicaciones prácticas del curso en su trabajo y consejos para futuros alumnos interesados en GRC.
- Desafíos normativos y de seguridad en instituciones educativas.
- Su visión sobre la evolución de la ciberseguridad en la educación y los mayores retos para las universidades.
- Elementos esenciales para mantener la seguridad en entornos académicos.
- Sección de preguntas rápidas y personales, incluyendo:
- Objetivos futuros personales y profesionales.
- Consejos para mujeres que desean desarrollarse en ciberseguridad o tecnología.
- Reflexiones sobre su carrera y recomendaciones para quienes están iniciando.
Posteriormente, entramos en las clásicas preguntas de respuesta rápida y algunas otras que nos permiten conocerla un poco mejor, como saber qué opina del papel de la mujer en el ámbito tecnológico o si haría algo diferente en caso de volver a empezar.
¡Esperamos que disfrutes la conversación con Maricarmen!
Escucha Daferra CyberTech en tu plataforma favorita
Puedes escuchar este nuevo episodio de Daferra CyberTech en la plataforma de podcast que más te guste. YouTube, Spotify, Apple Podcast o Ivoox. ¡Elige la tuya!
Si te resulta interesante, ¡suscríbete a la newsletter, dale cinco estrellas y difunde la palabra para hacerlo crecer!