Entrevista a Epsylon

Esta semana tenemos un invitado poco común en el podcast #DaferraCyberTech. De hecho, ni conozco su nombre, ni tiene redes sociales ni un teléfono Android o iPhone…

Se trata de Epsylon, ingeniero de telecomunicaciones, ávido lector, entusiasta, autodidacta, filósofo, hacker, activista, firme defensor del software libre, y con mucha mili a sus espaldas —ha sido en alguna etapa vital empresario, autónomo, asalariado, parado, okupa o anarquista—.

Declara que oculta parte de su identidad en Internet porque sí tiene cosas que esconder, se ha enfrentado a dragones y quiere protegerse a sí mismo y a los suyos. Sin privacidad, no hay libertad y solo los peces muertos siguen la corriente.

Contenido de la entrevista a Epsylon en Daferra CyberTech

Con Epsylon hemos tenido una interesantísima entrevista, en el que hemos tocado aspectos como, por ejemplo:

  • Su perfil personal y formación.
  • La importancia de ocultar su identidad en Internet, la privacidad y la libertad.
  • La agresividad de la sociedad moderna y por qué la pereza es la enemiga de la humanidad actual.
  • La deriva de la educación actual y sus consecuencias.
  • Algunas causas del sufrimiento actual de las personas.
  • Su background profesional, y por qué se considera un creyente de las máquinas.
  • Qué es el hacking.
  • La evolución del sector ciberseguridad y la profesión a lo largo del tiempo.
  • Por qué la IA puede ser una gran herramienta o una gran condena.
  • La importancia del GRC y la gestión del riesgo, la relación coste/beneficio y el impacto de potenciales pérdidas.
  • Sus primeras publicaciones, papers y algunos trabajos, entre las que se encuentra xsser (parte de la suite de Kali Linux y OWASP).
  • Cómo le trolearon y casi llega a presidente de OWASP UE.
  • La importancia del cifrado y el software libre para un mundo más seguro, sus riesgos y por qué no debemos confiar en el software open-source o comercial.
  • El problema del modelo de remuneración del software libre.
  • Las causas del gap entre oferta y demanda actual en seguridad de la información y desarrollo de software.
  • Cómo acceder al sector, su opinión sobre ser autodidacta o formarse con terceros y qué hay que evolucionar desde «médico de familia hasta cirujano».
  • Las que considera que serán las tecnologías que tendrán mayor impacto los próximos años o cambios disruptivos que veremos.
  • En qué se ha convertido el sistema y la sociedad y por qué cree que llegará a ver en vida un escenario orwelliano y se prepara para ello.
  • El mundo cruel y distópico en el que vivimos.
  • Su opinión sobre el Bitcoin, las criptomonedas y el futuro que le augura como concepto y bien de seguridad y libertad.
  • Por qué el sistema de reserva fraccionaria es una estafa y el euro digital es una pésima idea.
  • La importancia capital de tener pensamiento propio para ser libre para ser un verdadero ser humano.
  •  Cómo la criptomoneda E-coin que él creó, llegó a aparecer en la serie Mr. Robot.
  • Anécdotas graciosas y serias de su dilatada carrera profesional y como hacktivista.
  • En qué consiste el proyecto The Hacker Style.
  • Cómo debemos ciberprotegernos, tanto a nivel empresarial como personas individuales.

Por último, cerramos con la parte personal de la entrevista, en la que nos indica que uno de sus objetivos vitales es la autoconservación y mantenerse cuerdo en este mundo tan agresivo e idiotizante, o colaborar en proyectos tan interesante como Solarnethub.

Lo cierto es que esta entrevista ha sido una de las que más me ha marcado. He estado rumiando algunos de sus pasajes durante días. Para mí hablar con Epsylon es como tratar con Neo una vez vuelve del país de las máquinas.

Recursos mencionados en la entrevista

Invitado

Epsylon

Entidades mencionadas

OWASP y Google.

Personas

Richard Stallman, Satoshi, Linus Torvalds, Elon Musk, Ronald Reagan, Margaret Tatcher y Sam Esmail.

Cultura

Recursos/Proyectos

Escucha Daferra CyberTech en tu plataforma favorita

Puedes escuchar este nuevo episodio de Daferra CyberTech en la plataforma de podcast que más te guste. YouTube, Spotify, Apple Podcast o Ivoox. ¡Elige la tuya!

Si te resulta interesante, ¡suscríbete a la newsletter, dale cinco estrellas y difunde la palabra para hacerlo crecer!

Deja un comentario