El capítulo de esta semana del podcast Daferra CyberTech versará sobre la archiconocida tecnología ChatGPT. Es un modelo de procesamiento de lenguaje natural que ha generado mucho ruido en los ambientes más techies, y constituye una nueva ola inmersa en la gran marea que está removiendo los cimientos del sector tecnológico, ciberseguridad incluida: la inteligencia artificial y el machine learning.
Aprovechando el hype desmedido existente, he extractado un fragmento de una formación interna con uno de mis clientes (obviamente con su consentimiento previo), para describiros en aproximadamente media hora de audio:
- Qué es esta tecnología
- Su cronología histórica, así como la de OpenAI
- Cómo funciona, a alto nivel
- Para qué se puede emplear este servicio, incluyendo casos de uso aplicables al ámbito de la ciberseguridad
- Algunas limitaciones y riesgos
El episodio está disponible en las principales plataformas:
Escucha el episodio “ChatGPT“ en Apple Podcast
Escucha el episodio “ChatGPT“ en Ivoox
Escucha el episodio “ChatGPT“ en Spotify
Escucha el episodio “ChatGPT“ en YouTube
Algunos recursos mencionados en el capítulo:
Papers
- [1] Radford, A., Narasimhan, K., Salimans, T. and Sutskever, I., 2018. Improving language understanding by generative pre-training.
- [2] Radford, A., Wu, J., Child, R., Luan, D., Amodei, D. and Sutskever, I., 2019. Language models are unsupervised multitask learners. OpenAI blog, 1(8), p.9.
- [3] Brown, T., Mann, B., Ryder, N., Subbiah, M., Kaplan, J.D., Dhariwal, P., Neelakantan, A., Shyam, P., Sastry, G., Askell, A. and Agarwal, S., 2020. Language models are few-shot learners. Advances in neural information processing systems, 33, pp.1877-1901
Explicación simplificada del modelo.
Conferencia del SANS institute acerca de casos de uso positivos y negativos en ciberseguridad.
Date de alta sin compromiso en nuestra newsletter para estar al tanto de nuestras novedades, noticias, podcasts, etc. En el email de bienvenida recibirás el código de acceso gratuito a una Masterclass en ciberseguridad. En ese vídeo de casi dos horas de duración, aprenderás a tu ritmo lo fundamental acerca de qué es la seguridad de la información, por qué tiene sentido dedicarse a ello, qué habilidades se requieren, y cómo acceder al sector a nivel profesional.
Comparte esto con quien consideres que puede estar interesado. Y si quieres contactar por privado para cualquier duda o cuestión: oscar.iglesias@daferrasecure.com. Visita la web para conocer mi propuesta de servicios profesionales.
Recuerda que la primera edición del Curso online ejecutivo en ciberseguridad corporativa GRC en colaboración con la Universidad de Mondragón, comienza el 24 de abril. Matrícula abierta!
Gracias por leernos. Stay secure.
Óscar