Bolsa de talento, una iniciativa que une a empresas y profesionales

Desde Escuela Tecnológica Daferra, hemos lanzado una iniciativa para conectar a las empresas en búsqueda de profesionales preparados con perfiles destacados entre el alumnado que haya demostrado sacar el máximo partido a nuestros cursos.

Mucha demanda profesional, pero poca oferta formativa

En los últimos años, la demanda de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad ha aumentado exponencialmente debido a la evolución tecnológica —especialmente por el auge del IoT1, el big data2 o la IA3—, la digitalización de procesos y el incremento de las amenazas cibernéticas. Esta situación, a su vez, ha exigido la implementación de nuevas medidas regulatorias, cuyo incumplimiento no sólo conlleva importantes sanciones, sino también daños reputacionales significativos.

Por ello, resulta imprescindible destacar la relevancia de la ciberseguridad en la actual sociedad de la información, así como la necesidad de formar a profesionales altamente capacitados. Además, este campo ofrece la posibilidad de especializarse en una línea de trabajo con una altísima tasa de empleabilidad, a través de contenidos específicos, actualizados y de calidad.

Si no se toman medidas al respecto, la demanda de profesionales superará con creces a la oferta, creciendo a un ritmo mucho mayor que la capacidad de estos especialistas para actualizarse y adaptarse. Como resultado, las empresas seguirán enfrentándose a la habitual falta de perfiles cualificados para cubrir estos puestos clave.

¿En qué consiste la bolsa de talento en ciberseguridad?

La bolsa de talento de Escuela Tecnológica Daferra pone en contacto a las entidades que se inscriban como partners con alumnos que, durante su formación, han destacado gracias a sus aptitudes y capacidades.

De este modo, las empresas inscritas pueden confiar en que están recibiendo candidaturas altamente capacitadas, al tanto de las últimas regulaciones y listas para incorporarse al mercado laboral.

¿Qué garantías ofrecemos desde Escuela Tecnológica Daferra?

En Escuela Tecnológica Daferra, nos interesa no sólo formar a nuestros alumnos, sino que también queremos que los profesionales del futuro estén preparados y sean competentes. En este sentido, ofrecemos:

Conocimientos actualizados.

Gracias a la revisión y actualización constante, el temario de nuestros cursos está al día con las últimas tendencias en ciberseguridad.

Formación práctica.

Durante los cursos, los estudiantes practican con ejemplos y casos de uso reales de consultoría en ciberseguridad.

Preparación constante.

Nuestros cursos están orientados a formar profesionales que puedan incorporarse automáticamente al mercado laboral.

Además de la calidad de los contenidos, la actualización constante y un profesorado especializado, asesoramos a nuestros estudiantes de forma honesta teniendo en cuenta sus aptitudes y expectativas.

¿Cuáles son los beneficios de inscribirse en nuestra bolsa de talento?

Como empresa, queremos ayudarte a encontrar el profesional adecuado para el puesto apropiado

  • Acceso a perfiles formados y preparados.
  • Ahorro de tiempo y recursos en el proceso de selección.
  • Talento especializado en las demandas actuales de la industria tecnológica.

Cómo inscribirse en la bolsa de talento de ciberseguridad

Para entrar a formar parte de nuestra bolsa de talento, sólo tienes que inscribirte a través del formulario de contacto facilitándonos el nombre de tu empresa, tus datos de contacto y una breve descripción del perfil o perfiles que buscas. Cuanto más detallada sea la información, más fácil nos será encontrar a la persona más adecuada para el puesto a cubrir.

Si tienes dudas sobre cómo funciona la bolsa de talento, sobre el tipo de perfil que necesitas o de cuándo podrás necesitar ese contacto, ¡no importa! Inscríbete igualmente y déjanos tu consulta para que podamos asesorarte.

  1. Internet de las cosas o The Internet of things (IoT) son aquellos aparatos con sensores que recogen, procesan e intercambian datos con otros dispositivos a través de internet, como pueden ser los relojes inteligentes. ↩︎
  2. Volumen masivo de datos o big data es un conjunto de datos tan grande y complejo que necesita de la ayuda de aplicaciones de procesamiento de datos para tratar toda esa información de manera adecuada. ↩︎
  3. La inteligencia artificial (IA) se enfoca en desarrollar sistemas y máquinas capaces de realizar tareas que normalmente requerirían el uso de inteligencia humana. De cara a crear esa IA, se recogen datos que provienen, entre otras fuentes, del IoT y se desarrollan herramientas que ayuden a gestionar esa información (big data). ↩︎

Deja un comentario